Prospecto: información para el usuario
Cosentyx® 75 mg solución inyectable en jeringa precargada (secukinumab)
It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.
Cosentyx® 75 mg solución inyectable en jeringa precargada (secukinumab)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que usted (o su hijo) empiecen a usar este medicamento, porque contiene información importante.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted (o a su hijo), y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted (o su hijo), ya que puede perjudicarles.
Si usted (o su hijo) experimentan efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Cosentyx y para qué se utiliza
Cosentyx contiene el principio activo secukinumab. Secukinumab es un anticuerpo monoclonal que pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como “inhibidores de interleuquinas”. Actúa neutralizando la actividad de una proteína denominada IL-17A, que está presente en cantidades elevadas en enfermedades como la psoriasis, la artritis psoriásica y la espondiloartritis axial.
Cosentyx se utiliza para el tratamiento de las siguientes enfermedades inflamatorias:
Psoriasis en placas pediátrica
Cosentyx se usa para el tratamiento de un trastorno de la piel conocido como “psoriasis en placas” que provoca inflamación en la piel. Cosentyx reduce la inflamación y otros síntomas de la enfermedad. Cosentyx se usa en adolescentes y niños (a partir de 6 años de edad) que padecen psoriaris en placas de naturaleza moderada a grave.
Utilizar Cosentyx para psoriasis en placas le beneficiará a usted (o a su hijo) ya que produce mejorías en el aspecto de la piel y la disminución de síntomas tales como la descamación, el prurito y el dolor.
Arthritis idiopática juvenil, incluyendo artritis relacionada con entesitis y artritis psoriásica juvenil
Cosentyx se usa en pacientes (a partir de 6 años de edad) para tratar la enfermedad de artritis idiopática juvenil en las categorías denominadas “artritis relacionada con entesitis” y “artritis psoriásica juvenil”. Se trata de enfermedades inflamatorias que afectan las articulaciones y los lugares donde los tendones se unen al hueso.
Utilizar Cosentyx en artritis relacionada con entesitis y artritis psoriásica juvenil le beneficiará a usted (o a su hijo) reduciendo los sintomas y mejorando su función física (o la de su hijo).
2. Qué necesita saber antes de que usted (o su hijo) empiecen a usar Cosentyx
No use Cosentyx:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, enfermero o farmacéutico antes de usar Cosentyx:
Informe a su médico si usted (o su hijo) padecen o han padecido previamente tuberculosis y si usted (o su hijo) conocen que hayan estado recientemente en contacto cercano con alguien que padezca tuberculosis. Su médico le examinará a usted (o a su hijo) y les podría hacer una prueba de tuberculosis antes de que usted (o su hijo) reciban Cosentyx. Si su médico cree que usted (o su hijo) están en riesgo de padecer tuberculosis, a usted (o a su hijo) se les pueden administrar medicamentos para tratarla. Si durante el tratamiento con Cosentyx aparecen síntomas de tuberculosis (como tos persistente, pérdida de peso, apatía o fiebre leve), informe a su médico inmediatamente.
Hepatitis B
Consulte a su médico si usted (o su hijo) tienen o han tenido previamente una infección por hepatitis B. Este medicamento puede provocar una reactivación de la infección. Antes y durante el tratamiento con secukinumab, es posible que su médico le examine a usted (o a su hijo) en busca de signos de infección. Informe a su médico si nota alguno de los síntomas siguientes: empeoramiento del cansancio, coloración amarillenta de la piel o de la parte blanca de los ojos, orina oscura, pérdida de apetito, náuseas y/o dolor en la parte superior derecha de la zona del estómago.
Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa)
Deje de usar Cosentyx e informe a su médico o busque ayuda médica de inmediato si usted (o su hijo) notan calambres abdominales y dolor, diarrea, pérdida de peso, sangre en las heces o cualquier otro signo de problemas intestinales.
Vigile la aparición de infecciones y reacciones alérgicas
Cosentyx puede ocasionar potencialmente efectos adversos graves, incluidas infecciones y reacciones alérgicas. Debe vigilar la aparición de signos de estas enfermedades mientras usted (o su hijo) estén usando Cosentyx.
Interrumpa el tratamiento con Cosentyx y avise a su médico o busque asistencia médica inmediatamente si usted (o su hijo) notan alguno de los signos que indican una posible infección o reacción alérgica graves. Estos signos se incluyen en la sección 4 “Posibles efectos adversos”.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Cosentyx en niños menores de 6 años de edad con psoriasis en placas pues no se ha estudiado el medicamento en personas de esta edad.
No se recomienda el uso de Cosentyx en niños menores de 6 años de edad con artritis idiopática juvenil (artritis relacionada con entesitis y artritis psoriásica juvenil).
No se recomienda el uso de Cosentyx en niños y adolescentes (menores de 18 años) en otras indicaciones pues no se ha estudiado el medicamento en personas de esta edad.
Otros medicamentos y Cosentyx
Informe a su médico o farmacéutico:
Embarazo, lactancia y fertilidad
Conducción y uso de máquinas
No es probable que Cosentyx influya sobre su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
3. Cómo usar Cosentyx
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.
Cosentyx se administra por medio de una inyección debajo de la piel (es decir, por vía subcutánea). Usted y el médico deben decidir si, después de un entrenamiento adecuado, ha de ser usted mismo quien se va a inyectar Cosentyx o un cuidador quien administre la inyección.
Es importante que no intente inyectar Cosentyx antes que el médico, enfermero o farmacéutico le hayan enseñado a hacerlo.
En el apartado “Instructiones de uso de Cosentyx 75 mg en jeringa precargada” que se encuentra al final de este prospecto, se dan instrucciones detalladas de cómo administrar Cosentyx.
Las instrucciones de uso también se pueden encontrar a través del siguiente código QR y sitio web:
Cuánto Cosentyx debe administrarse y durante cuánto tiempo
Su mèdico decidirá cuánto Cosentyx usted (o su hijo) necesitan y durante cuánto tiempo.
Psoriasis en placas pediátrica (niños a partir de 6 años de edad)
Su médico puede aumentar la dosis a 300 mg.
Después de la primera dosis, usted (o su hijo) recibirán inyecciones semanales en las semanas 1, 2, 3 y 4 seguido de inyecciones mensuales.
Artritis idiopática juvenil (artritis relacionada con entesitis y artritis psoriásica juvenil)
Después de la primera dosis, usted (o su hijo) recibirán inyecciones semanales en las semanas 1, 2, 3 y 4 seguido de inyecciones mensuales.
Cosentyx es un tratamiento de larga duración. Su médico controlará periódicamente el estado de su enfermedad (o la de su hijo) para comprobar si el tratamiento surte el efecto deseado.
Si usa más Cosentyx del que debe
Si usted (o su hijo) reciben más Cosentyx del que deben o la dosis ha sido administrada antes del tiempo indicado por su médico, informe a su médico.
Si olvidó usar Cosentyx
Si usted ha olvidado inyectarse una dosis de Cosentyx, inyéctese la próxima dosis en cuanto usted (o su hijo) se acuerden. Después hable con el médico para que le diga cuándo debe inyectarse la dosis siguiente.
Si usted (o su hijo) interrumpen el tratamiento con Cosentyx
No es peligroso dejar de usar Cosentyx. No obstante, si lo hace, es posible que reaparezcan los síntomas de su psoriasis (o la de su hijo).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Interrumpa el tratamiento con Cosentyx e informe a su médico o busque inmediatamente asistencia médica si usted (o su hijo) notan alguno de los siguientes efectos adversos:
Posible infección grave – los signos pueden incluir:
Reacción alérgica grave – los signos pueden incluir:
Su médico decidirá si usted (o su hijo) deben y cuándo reiniciar el tratamiento.
Otros efectos adversos
La mayoría de los siguientes efectos adversos son leves o moderados. Si en algún caso se convierten en graves, informe a su médico, farmacéutico o enfermero.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si usted (o su hijo) experimentan cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Cosentyx
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento:
Conservar la jeringa precintada en su caja para protegerla de la luz. Conservar en la nevera entre 2 °C y 8 °C. No congelar. No agitar.
Si es necesario, Cosentyx se puede dejar fuera de la nevera durante un único período de hasta 4 días a temperatura ambiente, no superior a 30 ºC.
Este medicamento es de un único uso.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Cosentyx
Aspecto de Cosentyx y contenido del envase
Cosentyx solución inyectable es un líquido transparente. Su color varía de incoloro a ligeramente amarillo.
Cosentyx 75 mg solución inyectable en jeringa precargada se presenta en envases unitarios de 1 jeringa precargada y en envases múltiples que contienen 3 (3 envases de 1) jeringas precargadas.
Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Novartis Europharm Limited
Vista Building
Elm Park, Merrion Road
Dublin 4
Irlanda
Responsable de la fabricación
Novartis Pharmaceutical Manufacturing GmbH
Biochemiestrasse 10
6336 Langkampfen
Austria
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Novartis Farmacéutica, S.A.
Tel: +34 93 306 42 00
Fecha de la última revisión de este prospecto: 02/2025.
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu